Facebook Tweeter

¿ De donde proviene el nombre de la calle Freneria ?

Krappa

C/ Frenería #1

  Edad Media

¿ De donde proviene el nombre de la calle Freneria ?

La frenería era un oficio especializado en la confección de productos del ajuar militar. El nombre deriva de los frenos: los instrumentos de metal que se atan a las riendas y se colocan en el morro de los caballos. En la imagen, el escudo del gremio de los freneros. Tenéis este escudo bien cerca...

Krappa

C/ Frenería #1

Si quieres visitar un lugar encantador no dejes de pasar por Krappa, una tienda acogedora que te transporta al pasado con infinitos tesoros de papel. Un paraíso de la litografía, los sellos de caucho, las molduras de madera, estampas, grabado tradicional, así como nuevas técnicas de estampado.

Estás delante de Casa de la Litografía Krappa, de casi 100 años de antigüedad. Actualmente la regente Adelina. ¿ Os habéis preguntado de donde proviene el nombre de la calle Frenería ? La frenería era un oficio especializado en la confección de productos del ajuar militar, concretamente el de los caballeros. Este nombre deriva de los frenos; los instrumentos de metal que se atan a las riendas y que se colocan en el morro de los caballos. El fortalecimiento del poder condal y la revolución comercial de los últimos siglos medievales explican la aparición de actividades de este tipo. La frenería era un oficio claramente orientado al consumo nobiliario; de esos grupos que vivían alrededor de la corte condal de la plaza del Rei. Este estamento social requería artículos de madera, armaduras, armas, objetos para la caballería… y los artesanos del entorno se los proporcionaban. El resto de clases sociales no se quedaron atrás y también se involucraron en el comercio y en el uso de la moneda. No es de extrañar que en ese mismo momento, hacia el siglo XII, el mercado de la actual plaza de l’Àngel se especializara por áreas. Tienes que saber que, tal y como pasaba en muchas calles de la ciudad, se establecieron zonas permanentes para la carne, los zapatos, la mercería, los paños de lana… ¡ la sociedad abrazaba el comercio !

Si quieres visitar un lugar encantador no dejes de pasar por Krappa, una tienda acogedora que te transporta al pasado con infinitos tesoros de papel. Un paraíso de la litografía, los sellos de caucho, las molduras de madera, estampas, grabado tradicional, así como nuevas técnicas de estampado.

Aquí podrás encontrar piezas únicas como papel artesanal o papel iluminado a mano. Incluso puedes encargar tu propio sello o plancha de grabado.

QUIERO ESCANEAR OTRO CÓDIGO