Facebook Tweeter

La calle Marlet, el cuadrante de casas más religioso y sabio del Call

Sinagoga Mayor de Barcelona “Schlomo Ben Adret”

C/ Marlet nº 5

  Edad Media

La calle Marlet, el cuadrante de casas más religioso y sabio del Call

Uno de los nombres de esta calle era el de la Escuela (sinagoga) de las Mujeres, posiblemente debido a que se encontraba un edificio adyacente o bien una entrada separada de la Sinagoga Mayor para las mujeres. (Imagen: Lápida conmemorativa de la Pia Almoina del Call (heqdesh), fundada por el rabino Samuel Ha-Sardí, colocada de nuevo en el edificio de 1820).

Sinagoga Mayor de Barcelona “Schlomo Ben Adret”

C/ Marlet nº 5

Lugar histórico - cultural y religioso, Museo y Sinagoga histórica.
En esta calle se encontraba uno de los tres accesos que conducían a la Sinagoga Mayor. Uno de los nombres de esta calle era el de la “Escuela o Sinagoga de las Mujeres”, pues posiblemente se encontraba un edificio adyacente o una entrada separada en la Sinagoga Mayor para las mujeres. La separación de sexos para el culto es un rasgo habitual en el judaísmo medieval y, a la vez, es indicador de la participación activa de las mujeres en la vida religiosa, normalmente restringida a actos puntuales y al culto doméstico. La calle Marlet es una de las calles más conocidas del Call por la lápida empotrada en la fachada de la casa número 1. La inscripción hebrea conmemora la figura de Samuel ben Itshaq ha-Sardí, uno de los rabinos más relevantes de Barcelona (ss. XII-XIII), por las acciones de mecenazgo en la fundación de la Pia Almoina del Call. El texto hebreo de la lápida se puede leer de la siguiente manera: 1. Pia Almoina (hqdš) 2. Rabí Xemuel (r’ šmwˀl) 3. Ha-Sardí (hsrdy) 4. "La persona generosa prospera" (n 'b' t ': npš brkh tdwšn, Pr. 11,25). Actualmente este edificio, perteneciente a la Asociación Call de Barcelona, funciona como sinagoga para celebraciones especiales y como centro informativo sobre el judaísmo. En su interior se pueden visitar restos arqueológicos descubiertos en las excavaciones del año 2002.      

La presencia judía en Barcelona fue muy importante durante miles de años y ha aportado mucho a la identidad catalana.
Trabajamos para rescatar la memoria de la presencia judía en Barcelona. Ofrecemos visitas guiadas en la sinagoga donde los visitantes pueden recorrer una exposición de objetos judíos, escuchar sobre la historia de recuperación de la Sinagoga más antigua de Europa y sobre la memoria de la presencia judía en la ciudad, acercarse a la cultura y a la religión judías.

Servicios: Visitas narradas en la sinagoga, Ceremonias, Recorridos guiados, Conferencias, actividades.
Productos: Pequeños productos judíos; documentos históricos, fotografías, libros, Colección de objetos judíos.
Año de fundación 2002
Correo electrónico: sinagogamayor@hotmail.com

Redes sociales: http://www.facebook.com/pages/Ancient-synagogue
Web: www.calldebarcelona.org
Teléfono: 93 3170790
Horario: De Lunes a Viernes Verano: De 10.30 a 18.30 H Sábados y Domingos de 10.30 a 14.30 H

 

QUIERO ESCANEAR OTRO CÓDIGO